Órtesis de rodilla

RODILLA

Órtesis de rodilla

¿Qué es una ortesis de rodilla?

Una ortesis de rodilla es una estructura diseñada para proporcionar soporte y estabilidad a la articulación de la rodilla. La ortesis, llamada también férula, se utiliza para tratar diversas afecciones y lesiones de la rodilla, ayudando a inmovilizar la articulación tras una operación o fractura y reduciendo el dolor.

¿Para qué sirve la ortesis de rodilla?

Las ortesis de rodilla se utilizan para inmovilizar esta articulación tras lesiones deportivas o una cirugía, un traumatismo o una afección en los ligamentos. Las situaciones más comunes en las que se recomienda el uso de una ortesis de rodilla son:

  • Lesiones deportivas: la práctica de determinados deportes implica en ocasiones una carga extra o disfunción en las articulaciones. Las ortesis funcionales y profilácticas son comunes en deportes de contacto y actividades físicas intensas, de modo que la ortesis sirve para prevenir lesiones y también, tras una lesión, proporcionar soporte durante la recuperación.
  • Artritis: ortesis de descarga que se utilizan para aliviar el dolor y redistribuir el peso en personas con artritis y otras dolencias similares. Las rodilleras elásticas son una inestimable ayuda para que estos pacientes puedan practicar deporte o, sencillamente, caminar con normalidad y sin dolores.
  • Postquirúrgica: las ortesis de rehabilitación se utilizan después de cirugías de rodilla para limitar el movimiento y permitir que los huesos suelden adecuadamente, reduciendo el dolor y las posturas contraproducentes. Este elemento resulta imprescindible para algunas personas a las que no se les recomienda poner escayola tras la operación, pero sí mantener inmovilizada la rodilla.
  • Fracturas: las ortesis se prescriben tras una fractura para estabilizar la rodilla y los ligamentos, pudiendo, sencillamente con su utilización, evitar cirugías y tratamientos más invasivos.
  • Lesiones de ligamentos: las ortesis ayudan a estabilizar la rodilla y prevenir movimientos que puedan agravar las lesiones de ligamentos. En Ortonova podemos recomendaros la más adecuada para las operaciones y afecciones en los ligamentos, una ortesis con todas las garantías para recuperar la articulación.

¿Cuál es el precio de una ortesis inmovilizadora de rodilla?

El precio de una ortesis inmovilizadora de rodilla oscila entre 40€ y 60€. Las rodilleras, con o sin articulación, varían de los 20€ a los 53€. Consulta con nosotros cuál es la más adecuada para tu caso.

¿La Seguridad Social cubre el importe de la ortesis de rodilla?

Sí, el Sistema de la Seguridad Social español cubre el pago de la ortesis de rodilla total o parcialmente, atendiendo al tipo de beneficiario. El procedimiento es el siguiente: tu médico prescribe la ortesis tras la operación, fractura o lesión. Con ese documento debes venir a la ortopedia y comprarla, es decir, adelantas el dinero y obtienes tu ortesis. En Ortonova nos encargamos de explicarte cómo continuar el trámite, otorgándote la factura para que puedas solicitar el reembolso.

¿Son flexibles las ortesis de rodilla?

Aunque su función principal es inmovilizar, muchas ortesis articuladas permiten la flexión paulatina de la rodilla, según la fractura se vaya soldando o lo recomiende el médico tras una cirugía. Las ortesis evolutivas, como se llaman, cuentan con diversos grados de estabilización e incluyen cinchas rígidas extraíbles para una compresión personalizada. El objetivo es aliviar la presión en la rodilla, asegurando la estabilidad de la articulación a medida que se inicia el movimiento.

¿La ortesis inmovilizadora de rodilla es mejor que la escayola?

La elección entre una ortesis de rodilla y una escayola depende de la lesión específica y las necesidades del paciente. Tu médico resolverá mejor que nadie lo que más te convenga, pero te contamos brevemente en qué se diferencian ambas sujeciones.

La escayola proporciona una inmovilización completa y rígida de la rodilla, lo que puede resultar en una atrofia muscular debido a la falta de movimiento. Además, puede causar irritación de la piel, úlceras por presión y problemas de circulación si no se ajusta correctamente. En caso de pacientes con problemas de circulación, por ejemplo, no será una buena opción.

Las ortesis inmovilizadoras permiten cierta flexibilidad controlada y cumplen la misma función que la escayola siempre que se ajusten adecuadamente. La ortesis puede retirarse en determinadas posiciones, facilitando el descanso en cama, el aseo o el traslado o desplazamiento del paciente.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para poder acceder y tratar tu información con diferentes fines. A continuación te mostramos el panel de configuración de cookies clasificadas en función de su finalidad, en el que podrás activar o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que el bloqueo o rechazo de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visita nuestra política de privacidad.